Mariano Bonomo and Nathalie Richard at the SEGUNDO CONGRESO DE HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA ARGENTINA, October 17 2024.

Mariano Bonomo and Nathalie Richard will present the result of their research on Florentino Ameghino’s collection of European prehistoric artefacts at the second CHAA.

Web site of the conference: https://segundochaa.com/

Abstract:

Esta ponencia examina la historia detrás de la formación de las colecciones prehistóricas europeas de Florentino Ameghino, hoy depositadas en el Museo de La Plata (FCNyM-UNLP). La colección incluye variados materiales arqueológicos del Paleolítico Inferior, Medio y Superior, así como del Neolítico y la Edad del Bronce, provenientes de Francia y Bélgica. Nuestro objetivo es conocer los mecanismos que utilizó Ameghino para adquirir esta colección europea. La presente investigación se enmarca en el proyecto SciCoMove, financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea bajo la acción Marie Skłodowska-Curie (No 101007579).

Florentino Ameghino residió en París de 1878 a 1881, período en el que participó activamente en la Exposición Universal de París de 1878, presentando materiales arqueológicos y paleontológicos de la región pampeana de Argentina. Estos materiales, incluidos en el catálogo especial de la República Argentina de 1878, hoy se encuentran predominantemente en la División Arqueología del Museo de La Plata (MLP). Sin embargo, mientras las colecciones pampeanas han sido ampliamente investigadas, la colección europea ha permanecido en gran medida inexplorada y sin documentación asociada. Para descifrar la procedencia de estos materiales, primero se analizaron las publicaciones y correspondencia científica de Ameghino. Durante su estancia en París, Ameghino contribuyó con cinco publicaciones científicas sobre los yacimientos prehistóricos de Chelles, ubicados en el valle del río Marne, cerca de París. En Chelles se encontraron herramientas líticas bifaciales junto con huesos de fauna extinta. Ameghino aportó significativamente a la geología del sitio, ayudando a caracterizar sus capas industriales y paleontológicas. Según sus publicaciones y correspondencia, adquirió más de 300 objetos de Chelles durante sus trabajos de campo entre 1880 y 1881. Además, estos trabajos que se detallarán en la ponencia, Ameghino planeaba explorar otros importantes sitios paleolíticos en el norte de Francia, como Saint-Acheul y Abbeville, conocidos por proporcionar las primeras evidencias en Francia sobre la alta antigüedad de la humanidad, así como de la coexistencia de los humanos con grandes mamíferos extintos.

Después de su depósito en el MLP en la década de 1880, la colección europea de Ameghino permaneció sin estudiar durante más de setenta años. No fue hasta la década de 1950 que el prehistoriador austriaco Oswald Menghin revisó esta colección, pero no realizó publicaciones salvo por una breve nota de su asistente Horacio Delfor Chiappe. Desde 2006, el personal de la División Arqueología del MLP ha llevado a cabo distintas tareas de conservación y documentación, que continúan hasta hoy. Los objetos europeos registrados actualmente suman más de 1300, abarcando artefactos líticos, huesos, fragmentos de cerámica y moldes de Francia, Bélgica y otras procedencias europeas. La información se ha registrado en una planilla de cálculos estandarizada y se ha digitalizado para facilitar el acceso en línea a través del repositorio digital denominado Culturalis: https://culturalis.mlp.fcnym.unlp.edu.ar/. Las inscripciones y etiquetas en los objetos han proporcionado valiosas pistas sobre los lugares de procedencia. Algunos objetos de la colección fueron obtenidos mediante intercambios, compras y regalos de otros prehistoriadores y coleccionistas. Por ejemplo, algunos objetos formaron parte de las colecciones de Édouard Lartet y Henry Christy, pioneros en los estudios prehistóricos del valle del río Vézère en el departamento de la Dordogne en 1863. La correspondencia científica de Ameghino también menciona intercambios con prehistoriadores famosos como Gabriel de Mortillet, quien le donó varios objetos. En resumen, la colección francesa de Ameghino depositada en el MLP comprende materiales adquiridos a través de diversos medios. Los objetos de los departamentos de la Dordogne, Charente y Côtes-d’Armor fueron obtenidos a través de intercambios, compras y regalos, mientras que los de Chelles en sus propios trabajos en el terreno. Esta circulación e intercambio de materiales arqueológicos entre individuos e instituciones fueron cruciales para la difusión global de la emergente disciplina de la prehistoria durante el siglo XIX.


OpenEdition suggests that you cite this post as follows:
natrichard (October 14, 2024). Mariano Bonomo and Nathalie Richard at the SEGUNDO CONGRESO DE HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA ARGENTINA, October 17 2024. SciCoMove — Scientific Collections on the Move. Retrieved April 28, 2025 from https://doi.org/10.58079/12hlg


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.