Las jornadas europeas de patrimonio en Le Mans, Francia

Una visita al Liceo Montesquieu

By Susana V. García -CONICET-Museo de La Plata, Argentina

El fin de semana del 16 y 17 de septiembre de 2023 se realizó en Le Mans una nueva jornada europea de patrimonio. Estas jornadas ofrecen la oportunidad de visitar museos, iglesias y colegios antiguos, monumentos, obras restauradas y otros elementos y sitios de interés histórico. Varios edificios, ya sean públicos o privados, abren sus puertas al público para esta ocasión. Desde 1995, uno o varios temas nacionales agrupan las iniciativas locales y ponen de relieve un aspecto particular del patrimonio francés. Esta 40° edición estuvo dedicada al “patrimonio viviente” y al “patrimonio del deporte”. En Le Mans, esto último se sumó a las exposiciones por el centenario del inicio de las carreras de autos de 24hs en esta localidad, donde funcionaron las primeras fábricas de automóviles. Las jornadas incluyeron actividades para distintos públicos, con visitas guiadas, conferencias, talleres de restauración y otras actividades participativas. La ciudad ofrece un rico patrimonio histórico que se pudo disfrutar gracias a la amabilidad de los guías y los folletos explicativos que repartían gratuitamente. Una guía impresa y accesible on-line detallaba todas las actividades, sitios y horarios, con un mapa que permitía la “búsqueda de tesoro”, ya que no todos los lugares eran fácilmente ubicables en Google map.

33 lugares podían ser visitados: las termas romanas, iglesias medievales, mansiones antiguas, museos, las bibliotecas, archivos y otras instituciones departamentales, la llamada Casa del agua y el Liceo Montesquieu, entre otros. Opte por comenzar mi recorrido por este último, donde en la actualidad funciona un colegio secundario y clases preparatorias. Parte del edificio data de siglo XVII cuando se utilizó como colegio seminario, llegando a tener 900 alumnos varones bajo la gestión la orden de los Oratorianos, una sociedad católica apostólica fundada en Roma. Después de la revolución, devino laico, pero con problemas para su financiamiento por parte del municipio, y en 1850 pasó a ser un liceo nacional. El colegio se fue ampliando y adosando pabellones en cada siglo, exhibiendo los distintos estilos aplicados a la arquitectura escolar. Su edificación original del siglo XVII ha servido para filmar escenas de algunas películas, como Cyrano de Bergerac, protagonizada por Gérard Depardieu, y recientemente Les chèvres de Dany Boon, a extremarse el año próximo.

Liceo Montesquieu Parte de la edificación del siglo XVII y XVIII

Plano del colegio de 1923, con los años de las distintas construcciones

Fachada y altar mayor de la capilla del Liceo

La antigua capilla del colegio, construida entre 1675 y 1683, es un ejemplo de la arquitectura religiosa de fines del siglo XVII, destacándose el trabajo en madera del baldaquino del altar mayor. En 1982 fue declarada monumento histórico y en 1991 quedó en desuso, pasando a ser objeto de restauración. Actualmente se puede visitar sólo durante los conciertos y las Jornadas del Patrimonio. En estas jornadas se ofrecieron visitas guiadas y charlas a cargo de profesores del colegio y de la Asociación de Antiguos alumnos del colegio. Entre los visitantes, se encontraban antiguos alumnos y vecinos que gracias a las jornadas volvían a recorrer el edificio y escuchar su historia. También había padres con niños que proyectaban que estos estudiaran ahí. Mientras que quienes veníamos de afuera escuchamos atentos las vicisitudes de este antiguo colegio, reflejo de distintos momentos de la historia educativa francesa.

Parte de los antiguos instrumentos expuestos. Máquina electroestática de Ramsden, 1766. Restaurada en 1999.


OpenEdition suggests that you cite this post as follows:
alexiacomte (September 21, 2023). Las jornadas europeas de patrimonio en Le Mans, Francia. SciCoMove — Scientific Collections on the Move. Retrieved April 28, 2025 from https://doi.org/10.58079/twuw


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.